1. *Dra. Carolina, cuéntenos un poco sobre sus inicios en la odontología. ¿Qué la llevó a especializarse en el diseño de sonrisas?*
Mi interés por la odontología nació en un entorno familiar, ya que mi familia tiene una larga tradición en el sector de la salud. Desde pequeña, observé la dedicación y el impacto positivo que la odontología tenía en las personas, lo que despertó mi vocación. Decidí especializarme en el diseño de sonrisas porque entendí que la odontología estética no solo transforma la apariencia, sino también la autoestima y el bienestar emocional de las personas. Es una forma de cambiar vidas, devolviendo confianza y seguridad a los pacientes.
2. *Privilege Dental está presente en Madrid y en República Dominicana. ¿Cómo ha sido la experiencia de expandirse internacionalmente y qué desafíos ha enfrentado en este proceso?*
Expandirme internacionalmente ha sido una experiencia muy enriquecedora. Madrid, siendo una ciudad cosmopolita, me permitió consolidar una base sólida, pero abrir una sucursal en Santo Domingo significó un reto personal y profesional. Los desafíos han sido principalmente adaptar los estándares de calidad europeos a un nuevo mercado, pero también ha sido muy gratificante poder ofrecer a los pacientes dominicanos la misma calidad y tecnología de vanguardia que en Europa.
3. *¿Qué distingue a Clínica Dental Privilege de otras clínicas en el sector? ¿Cuál es su filosofía de trabajo y atención al paciente?*
Lo que nos distingue es nuestra visión integral del paciente. En Privilege Dental no solo nos enfocamos en la estética dental, sino también en el bienestar emocional y físico de nuestros pacientes. Nuestro enfoque es ofrecer un tratamiento personalizado, basado en la confianza y en el uso de las últimas tecnologías, siempre asegurándonos de que cada persona se sienta cómoda y respaldada a lo largo de su tratamiento.
4. *Actualmente, la estética dental y el diseño de sonrisas son áreas en auge. ¿Cómo logra equilibrar la estética con la salud bucal en sus tratamientos?*
Para nosotros, la salud bucal siempre es lo primero. A veces, la estética puede parecer lo más importante, pero no podemos sacrificar la funcionalidad ni la salud. Cada tratamiento está diseñado para mejorar la sonrisa de manera natural y armónica, sin comprometer la salud dental. Buscamos siempre soluciones que sean sostenibles a largo plazo, donde la estética y la salud coexistan perfectamente.
5. *Dirigir una clínica y ser líder de un equipo de especialistas no es tarea fácil. ¿Cuáles son las claves de su liderazgo y cómo mantiene la excelencia en el servicio?*
La clave de mi liderazgo es la comunicación y la formación continua. Mantener un equipo motivado y bien preparado es esencial. Trabajo de cerca con mis colaboradores, brindándoles la oportunidad de seguir formándose y de estar al tanto de las últimas tendencias. La excelencia en el servicio es el resultado de un equipo comprometido, bien entrenado y con pasión por lo que hace.
6. *Sabemos que muchas personas del mundo de la televisión y la moda confían en usted. ¿Cómo ha sido trabajar con perfiles tan exigentes y qué tipo de casos han sido los más desafiantes?*
Trabajar con personalidades del mundo de la televisión y la moda es muy estimulante, ya que cada caso tiene características muy particulares y a menudo muy exigentes. Los desafíos más grandes están en equilibrar la estética con las expectativas tan altas de los pacientes. Estos casos requieren precisión y atención al detalle, porque además de la técnica, hay una gran responsabilidad en cuanto a la imagen pública de la persona.
7. *La tecnología en odontología avanza constantemente. ¿Cómo se mantiene al día con las innovaciones y qué tecnologías ha implementado en su clínica?*
La formación constante es clave. Asisto a congresos internacionales, realizo cursos y me mantengo en contacto con otros profesionales de la odontología para estar al tanto de las últimas innovaciones. En la clínica, hemos implementado tecnologías como la odontología digital, los escáneres intraorales, y la impresión 3D, que permiten realizar diagnósticos más precisos y tratamientos menos invasivos.
8. *En su trayectoria profesional, ¿ha habido algún caso que le haya marcado especialmente o que recuerde con especial cariño?*
Todos los casos tienen su importancia, pero hay algunos que me marcan de manera especial, sobre todo cuando logro transformar la vida de un paciente, no solo físicamente, sino también emocionalmente. Recuerdo especialmente a pacientes que, después de años de inseguridad, logran sentirse bien con su sonrisa y con ellos mismos. Ese tipo de resultados son muy gratificantes.
9. *El miedo al dentista es algo muy común. ¿Cómo trabaja con pacientes que llegan con ansiedad o fobia dental?*
Para los pacientes con fobia dental, el enfoque es la empatía y la paciencia. Les dedico tiempo, explico cada paso del proceso y me aseguro de que se sientan cómodos en todo momento. Utilizamos técnicas de sedación consciente y procedimientos menos invasivos para minimizar cualquier tipo de ansiedad. Lo importante es crear un ambiente relajado y seguro.
10. *Hoy en día, las redes sociales juegan un papel importante en la imagen de una empresa. ¿Cómo ha influido el mundo digital en la proyección de Clínica Dental Privilege?*
Las redes sociales han sido fundamentales para darnos a conocer más allá de las fronteras de Madrid y Santo Domingo. Nos han permitido compartir nuestros casos de éxito, mostrar el trabajo que realizamos y conectarnos con pacientes potenciales. Además, el mundo digital es una excelente plataforma para educar a las personas sobre la importancia de la salud bucal y la estética dental.
11. *La sonrisa tiene un impacto en la autoestima y la confianza de las personas. ¿Cómo ha visto cambiar la vida de sus pacientes después de un tratamiento?*
Es increíble cómo una sonrisa puede transformar no solo la apariencia, sino también la vida de una persona. He visto pacientes que, después de un tratamiento, ganan más seguridad en sí mismos, se sienten más felices y, en muchos casos, esto se refleja en otros aspectos de sus vidas, como en su trabajo o en sus relaciones personales. La sonrisa es una carta de presentación, y cuando una persona se siente bien con ella, eso se transmite.
12. *Si pudiera retroceder en el tiempo y dar un consejo a la Carolina que comenzaba su camino en la odontología, ¿qué le diría?*
Le diría que no tenga miedo de seguir su pasión, que se arriesgue y confíe en su visión. A veces, el camino puede parecer incierto, pero la perseverancia y la dedicación siempre dan frutos. También le recordaría que la clave está en seguir aprendiendo y nunca dejar de formarse, porque la odontología está en constante evolución.
13. *Como madre de dos niños y empresaria, ¿cómo consigue equilibrar su vida personal con la profesional?*
El equilibrio entre la vida personal y profesional es un reto, pero es posible con una buena organización. Intento organizar mis horarios de manera que pueda dedicar tiempo a mi familia, pero también a mi trabajo. También me apoyo mucho en mi equipo y en mi familia para lograr que todo funcione.
14. *Fuera de consulta, ¿qué le apasiona hacer en su tiempo libre?*
Me encanta pasar tiempo con mi familia y mis hijos. También disfruto mucho de la lectura y del ejercicio físico, ya que me ayuda a mantenerme equilibrada y con energía. Viajar también es una de mis grandes pasiones, siempre busco nuevos destinos que me inspiren.
15. *Si pudiera darle un consejo a quienes sueñan con emprender en el sector de la salud, ¿cuál sería?*
Mi consejo es que no pierdan de vista la importancia de la calidad y el compromiso con el bienestar de los pacientes. Es un sector muy exigente, pero también muy gratificante. La clave está en ofrecer un servicio de excelencia, mantenerse actualizado y ser persistentes en el trabajo que hacen.
16. *¿Cuáles son sus próximos proyectos y metas para Privilege Dental?*
Mis próximos proyectos incluyen seguir expandiendo Privilege Dental, tanto a nivel de tecnología como de número de sucursales. También me gustaría profundizar más en la medicina estética, que es un campo en el que cada vez más pacientes muestran interés. Pero, sobre todo, quiero continuar ofreciendo la mejor atención a mis pacientes, siempre a la vanguardia de las innovaciones y con el mismo nivel de excelencia que me ha caracterizado hasta ahora.
Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.